MERCADO EN NÚMEROS

Agropecuario

Agropecuario

 

Resumen Ejecutivo

La operatoria de derivados agropecuarios en A3 Mercados durante el primer semestre de 2025 alcanzó un total operado de 44,9 millones de toneladas, un 37,9% superior al registro del mismo período del año anterior, siendo el mejor semestre histórico.

En particular, en el primer semestre del 2025, el volumen negociado en futuros y opciones sobre Soja aumentó un 59% respecto al mismo período del año anterior subiendo hasta 24,6 millones de toneladas. Mientras que en los futuros y opciones sobre Maíz el volumen negociado aumentó un 34% totalizando el semestre en 16,5 millones de toneladas. A su vez, la única caída en términos porcentuales se dio en los futuros y opciones sobre Trigo, con una variación negativa del 22% respecto al primer semestre del 2024. Los futuros y opciones sobre soja explicaron el 54,7% del volumen total del semestre, seguidos por los contratos de maíz (36,9%) y en tercer lugar los contratos de trigo (8,4%). 

Dentro de los futuros sobre soja, los contratos más negociados fueron los futuros con entrega Condición Cámara, con 22,5 millones de toneladas operadas (+55% vs. el primer semestre 2024). En segundo lugar, se ubicaron los contratos de Soja Chicago, con 1,7 millones de toneladas negociadas (+219% interanual). Mientras que para la operatoria de Soja Mini se negociaron un total de 336,5 mil toneladas, un 20% superior y, finalmente, la operatoria de los disponibles se redujeron un 68% hasta 42,5 mil toneladas.

En lo que respecta al maíz, en los futuros con entrega se negociaron 16 millones de toneladas (35% de incremento respecto al primer semestre del año pasado), en los contratos de Maíz Chicago se negociaron 407,3 mil toneladas (+1%), mientras que, en el Mini, el volumen aumentó un 22% hasta 37,5 mil toneladas. Se destacó la operatoria de contratos de Disponible que alcanzaron las 68,2 mil toneladas, un 174% superior al mismo período del año anterior.

Por el lado del trigo, los futuros con entrega totalizaron negocios por 3,7 millones de toneladas, 22% inferior al año anterior. El volumen negociado en Trigo Mini fue de 18,5 mil toneladas (-30%). En el semestre, se realizaron operaciones de Disponibles por 5,5 mil toneladas (-49%).

 

Respecto del interés abierto, el promedio diario de contratos pendientes de cancelación durante el primer semestre fue de 6,2 millones de toneladas diarias (26% superior respecto al primer semestre del 2024). Este aumento fue explicado, en primer lugar, por el interés abierto en soja que experimentó una suba del 36%, promediando 3,2 millones de toneladas. En segundo lugar, por el interés abierto los futuros de maíz que registró un aumento de 17%, promediando en el semestre 2,5 millones de toneladas y, en tercer lugar, al interés abierto en los futuros de trigo, que trepó a un promedio de 519,8 mil toneladas (+15%).