MERCADO EN NÚMEROS

Financiero

Financiero

Resumen Ejecutivo

La operatoria de derivados financieros en A3 Mercados durante el primer semestre de 2025 alcanzó un total de 122,3 millones de contratos (+89,7% interanual), equivalentes a un promedio de 1,02 millón de contratos por día. Medido en dólares, el volumen nocional totalizó US$ 123,6 mil millones (+79,9% interanual), unos US$ 1,03 millones diarios.

El aumento del volumen, medido en contratos, se explicó por los futuros de dólar, que registraron una suba semestral del 90,8% con un total de 120,7 millones de contratos operados. Por su parte, los futuros sobre Rofex 20 totalizaron 913,6 mil contratos operados, acorde a una variación positiva del 25,3%.

Si se analiza el volumen nocional en dólares oficiales se destaca que, de los 123,6 mil millones de dólares operados, US$ 122,9 mil millones corresponden a la operatoria de Monedas (+80,2% interanual). A su vez, la operatoria de futuros sobre las acciones individuales aumentaron un 142,4% hasta 465,8 millones de dólares y la operatoria del futuro de RFX20 totalizó 281,3 millones de dólares (+78,1%). En la categoría Metales hubo un incremento del volumen nocional en dólares del 200% y, finalmente en Energía hubo una suba del 27% respecto al primer semestre del año anterior.

El interés abierto promedio diario del semestre (contratos pendientes de cancelación) se ubicó en 3,9 millones de contratos, un 116,9% superior con respecto al primer semestre de 2024. Esta considerable suba del interés abierto medido en contratos estuvo explicado principalmente por la categoría Monedas (+117%), Acciones Individuales (+135,7%) , Metales (233,4%) y por la categoría Títulos Públicos (+496,8%). Asimismo, se observó una variación positiva en el semestre en el interés abierto promedio diario de los futuros sobre Índices Accionarios (+19,8%). Medido en dólares, el interés abierto promedio diario se situó en US $3,9 mil millones, un 106% por debajo del interés abierto promedio del primer semestre de 2024.

El siguiente gráfico exhibe la evolución del volumen negociado y del interés abierto del conjunto de derivados financieros:

 

Futuros y opciones sobre Monedas

Los futuros y opciones sobre Monedas representaron el 98,7% del volumen total operado en contratos financieros en el primer semestre del 2025, con 120,7 millones de contratos negociados, equivalentes a US $122,9 mil millones (+80,2% respecto al primer semestre del 2024). El volumen promedio diario fue de 1,02 millón de contratos diarios (+98,7%) y el interés abierto promedio diario de 3,9 millones de contratos en el semestre (+117,3% respecto al primer semestre del año previo).

Teniendo en cuenta el conjunto de los derivados de dólar (A3 Mercados y BYMA), el volumen total negociado en el semestre totalizó US$ 120,7 mil millones (+70,5% vs. el primer semestre del año pasado). El market share de A3 Mercados en los derivados de dólar alcanzó en promedio el 100% de la operatoria en el primer semestre del año, por encima del 89,4% en el primer semestre del 2024. En lo que respecta al market share del total del Mercado de Cambios (Derivados más mercado mayorista de cambios), A3 representó en promedio el 67,6% de la operatoria en el primer semestre (por encima del 56,9% del mismo período del año anterior).



 

Futuros sobre Títulos Públicos

Para el primer semestre de 2025, el volumen de la operatoria de futuros de títulos públicos creció a 28,9 mil contratos operados, un incremento del 49,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Particularmente, el volumen se explica principalmente por la operatoria sobre AL30 que ascendió a 21,4 mil contratos (+10,3% respecto al primer semestre de 2024), con un interés abierto promedio diario de 2 mil contratos (vs. 451 contratos para el mismo periodo del año anterior). Adicionalmente, se listaron futuros sobre AL35 y GD35. 

 

Futuros sobre Índices Accionarios

La negociación de futuros del Índice ROFEX 20 en el semestre alcanzó los 913,6 mil contratos (un 25,3% superior respecto al año anterior), equivalentes a un promedio de 7,6 mil contratos por día. Por su parte, el interés abierto promedió 12,7 mil contratos diarios (+19,8%).

En términos nocionales, la operatoria medida en dólares creció un 78% respecto al primer semestre del año anterior hasta alcanzar 281,3 millones de dólares. A su vez, en el semestre el volumen nocional en pesos de los futuros de RFX20 promedió $2.653 millones (+129% interanual), equivalentes a un promedio de 3% de la negociación spot.

 

 

Futuros sobre acciones individuales

Respecto a la operatoria de futuros sobre acciones individuales, el volumen acumulado en el primer semestre del año alcanzó 526,5 mil contratos (+35,9% vs. primer semestre del año anterior), en tanto que el interés abierto promedió 9,8 mil contratos por día (+135,7%).

La operatoria en los futuros sobre la acción de Grupo Financiero Galicia (GGAL), alcanzó 436,7 mil contratos (+29,4% interanual) en el semestre. El volumen del futuro promedió un 13,5% de la negociación spot, y considerando el conjunto de la operatoria local (spot + futuro), se negoció un equivalente al 28,9% del volumen del ADR.

Por su parte, los futuros de Pampa Energía alcanzaron un volumen de 18,8 mil contratos (-32,6%) y un interés abierto promedio diario de 1.225 contratos (+49,2%). Mientras que el volumen de los futuros de YPF alcanzó los 39,7 mil contratos en el primer semestre de 2024 (+102,6%), con un interés abierto promedio diario de 1.900 contratos (+491%).
 

Futuros de Petróleo WTI y Oro

La negociación de futuros y opciones de petróleo WTI y Oro referenciados al mercado de Chicago (CME) alcanzó los 151,7 mil contratos. De ese total, 64,4 mil corresponden a la operatoria de Petróleo WTI, que registró una suba del 48% respecto al mismo período del 2024.

Los 87,3 mil contratos restantes corresponden a la operatoria de Oro, la cual se incrementó un 131,3% en relación al primer semestre del año anterior.

Por su parte, el interés abierto de los contratos de Petróleo WTI promedió 2 mil contratos por día, un 59% superior al primer semestre del año anterior. En el caso del Oro, el interés abierto registró una suba del 233,4%, promediando 3,2 mil contratos diarios